El entrenador de fútbol femenino


Para empezar, cabe aclarar que los datos que tenemos y que sabemos, los sacamos de una entrevista que le hicimos y de las diferentes fuentes que se encuentran en Internet.

Cuando Pablo era todavía un niño, tuvo que dejar la secundaria, para ayudar a su familia. Cuando su etapa de la adolescencia terminó, se sumergió en el mundo del fútbol.                                               

Luego de su retirada en el club Aldosivi, el día 12/06/17, Pablo Campodónico decidió permanecer en el mundo del fútbol, y volvió a jugar en su primer equipo, Temperley. Luego de un año de estar jugando, decido que era un buen momento para retirarse del campo, pero no quiso abandonar completamente el fútbol, y decidio probar algo diferente. Su idea fue entrenar a arqueros/as del Club Atlético Aldosivi (C.A.A.), en el barrio privado Rumenco, y en la escuela de arqueros la Redonda. Este fue un emprendimiento que quería realizar. Quería hacer esta tarea porque tiene una muy buena relación con Ángel Guillerrmo Hoyos, el director técnico de Aldosivi, y obviamente porque le gusta entrenar, y quería probar con entrenar a las demás personas, a demás no quería abandonar por completo el mundo del fútbol.

Nos comentó que él vivía en Buenos Aires por su trabajo. Pero como quería no dejar de estar con su familia, y sobre todo con su hijo de no mas de 1 año. Tampoco quería dejar el fútbol, así que vino a vivir a M.D.Q.  para así poder vivir mejor, y mas cerca de su familia. marplatence.
https://elretratodehoy.com.ar/2019/06/21/las-arqueras-e-aldosivi-con-un-entrenador-de-lujo-pablo-campodonico/
Al principio iba a ser un trabajo pasajero, pero luego se dio cuenta de que le gustaba mucho entrenar a mujeres. Nos compartió de que le gusta mucho, porque las mujeres están empezando a jugar al fútbol recién en estos años, y le gusta ver su progreso, y como van mejorando poco a poco. Ya le han hecho mas de una entrevista en cuanto al tema, y siempre se le ve muy cómodo hablando sobre el tema, lo cual es lógico ya que en su época de jugador, hacia muchas de estas casi a diario.

En cuanto a su trabajo en Rumenco, se divierte mucho con los niños, y le gusta mucho ayudar a entrenar a la futura generación de jugadores. Este trabajo es algo así como un trabajo en negro, pues lo hace por su cuenta y sin ayuda. Esto es algo parecido a su trabajo en la escuela de fútbol La Redonda, pues también se dedica a entrenar niños, pero con la diferencia de que en esto, no es su propio jefe, y debe seguir ciertos horarios exigidos.

Sin lugar a  duda, le encantan todos los trabajos que hace, ya que aun que dejo de jugar profesionalmente, puede mantenerse cerca del mundo del fútbol, y seguir jugando de forma mas relajada para alentar a otros a hacerlo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Biografía